INVERNADERO

El presente proyecto se enmarca en la necesidad de poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental junto con promover la protección del medio ambiente y desarrollar el trabajo colaborativo de los estudiantes y toda la comunidad educativa.

La implementación de un invernadero permitirá organizar un plan de estudio en diferentes niveles y asignaturas, integrando transversalmente objetivos de estudio, junto con hacer más comprensible el aprendizaje de los estudiantes y desarrollar capacidades fundamentales en educación ambiental y ciudadanía del siglo XXI, como la empatía, autonomía, respeto y trabajo en equipo

Objetivo general:

          Construir un invernadero que promueva el aprendizaje vivencial de los estudiantes, junto con el compromiso y valoración del cuidado medioambiental.

Objetivos específicos:

• Apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje del currículum en diferentes asignaturas del plan de estudios.

• Fortalecer la participación y el trabajo colaborativo de la comunidad educativa.

• Diseñar proyectos de concientización ambiental de forma transversal en distintos niveles educativos de nuestro colegio.

• Establecer contacto directo con la naturaleza y manipulación de elementos como la tierra, el agua, abonos y semillas, proporcionando una experiencia enriquecedora para los/as estudiantes.

• Propiciar un espacio alternativo de trabajo para diferentes asignaturas y niveles. • Fomentar la responsabilidad y el trabajo colaborativo en el invernadero.

Financiamiento y plan de trabajo

Financiamiento: se solicitará ayuda a Centro General de padres para la construcción o compra de invernadero, se presentarán alternativas para evaluar su factibilidad.

Plan de trabajo: la instalación del invernadero se realizará cooperativamente entre las asignaturas de Geografía y Ciencias para la salud de 3° medio más Centro de alumnos, con ayuda de respectivos (as) profesores (as).